lunes, julio 31, 2006
sábado, julio 22, 2006
3, 2, 1...
miércoles, julio 19, 2006
Checklist Sámerqueis
¿Se nota mucho que no sabía como empezar?
Si recuerdan este post, recordarán una pequeña lista (4 puntos) de cosas que se deben hacer.
Chequeo:
- Viví un set de los Chemical brothers, si bien me esperaba algo del tipo "Gonna work it out", es decir, big beat, electro y rallada general al estilo de su música, y me encontré una sesión techno casi pura y dura, entretenida y contundente, pero poco especial. Vamos, que para escuchar eso no sé yo si hacían falta los Chemical brothers. Por lo menos pusieron "Los niños del parque".
- Viví un set de Fatboy Slim. Éste sí que lo dio todo. Lo que me esperaba, pero mejorado. Sesión ecléctica hasta decir basta: house, pop, disco, techno... salpicada con un porrón de samples famosos de sus temas y algún tema suyo original. Y superversión de "Right here right now". Para remate estábamos en una zona perfecta, se veía todo, se oía de puta madre y había sitio para desbocarse bailando.
- Escuché Blue Monday y Bizarre Love Triangle en directo. Poco más se puede decir ante un momento tan mítico. No voy a entrar en que no se oía muy bien y en que Bernard Sumner está flojillo, el repertorio de New Order es tan bestial que es mejor no pararse en los detalles. Aunque si se curraran un poco más el directo con esas pedazo de canciones...
- Bailé Swastica Eyes cantada en directo, y además después de Kowalski. Kowalski+Swastica eyes = momentazo. También bailé la remezcla de Chemical brothers del Swatica eyes el sábado en el cierre, que la puso DJ Obvious, perdón, DJ Amable.
Y una última cosa, que no aparecía en el checklist, porque no consideraba tan "obligatoria":
DAFT PUNK
DAFT PUNK
DAFT PUNK
DAFT PUNK
DAFT PUNK
Sin palabras, no creo que se pueda expresar. Entraron siendo "algo que ver" y salieron siendo dioses. DIOSES. JODER QUÉ BUENOS.
Cuando tenga tiempo, espero que en breve, resumen más entretenido, con fotitos, vídeos e intrahistoria.
jueves, julio 13, 2006
Sámerqueis
A mandar.
lunes, julio 10, 2006
Ciao
Esta imagen me ha devuelto la sonrisa (qué coño, me he partido el culo) después del hundimiento de ayer:

Zizou: De torero a toro.
jueves, julio 06, 2006
2 de fútbol
Declaración graciosísima de Giuly:
"El delantero francés del FC Barcelona, Ludovic Giuly, pidió hoy públicamente al seleccionador francés, Raymond Domenech, que cuando acabe el Mundial "tenga cojones" y le diga "cara a cara" cuál fue el motivo de su ausencia en la convocatoria." (Fuente: as.com)
Pero chico, eres tonto o qué, lo han visto millones de espectadores, ¿tú no?. A ver si te lo puedo explicar con el mínimo número de palabras: Ribery. ¿Vale?.
Una cosa es no querer ser ventajista y otra es ser torpe y hablar a destiempo.
La segunda y más importante
Lo máximo que podíamos disfrutar de él desde que anunció su retirada era hasta el 9 de Julio.
Pues hasta el 9 de Julio ha llegado, gane o pierda la final.
Y gane o pierda la final, serán los últimos minutos de Zidane. Los últimos pase lo que pase.
Y pase lo que pase, habrá lágrimas recorriendo mejillas.
¿Que si quiero que gane Francia? No. Quiero un empate. Porque me darán 30 minutos más. Y después seguiré queriendo un empate, porque le podré ver una vez más golpear el balón. Y después desearé que sigan empatando, que sigan tirando penaltys en un bucle infinito, en el que cada 21 golpeos vuelva a tirar él.
Y si el bucle tiene que acabar, entonces sí, que gane Francia, porque no soportaré que él nos despida con lágrimas. Eso ya lo haremos nosotros. Gane o pierda.
martes, julio 04, 2006
Hi Barbie! Hi Bill!
Bill Watterson, autor de Calvin&Hobbes, se niega a ceder los derechos de su tira para la comercialización de merchandising. Este hecho le ha reportado fuertes dicusiones y problemas de distribución con los syndicates (las editoriales de las tiras). Y con total seguridad, una pérdida importante de beneficios, porque sus dibujos tienen un gran potencial merchandisíngstico.
"Él sentía que pegar imágenes comerciales de "Calvin y Hobbes" en tazas, estampas y playeras devaluaban a los personajes y sus personalidades. "
Alguien pensará que menuda tontería, "devaluar personalidades", que es un cultureta flipadín y cascarrabias, pero yo estoy completamente de acuerdo con él. No hay más que mirar los ejemplos más famosos y evidentes: Peanuts y Mafalda. Dos tiras geniales, y especialmente ácida la segunda, han quedado reducidas en el conocimiento general al pijismo y banalidad más extremos. Te lo juro por Snoopy y las bragas de Mafalda.
Mafalda es el dibujito superchachi de los bolsos y los tangas (y mira que es fea, imagínense lo que hubieran supuesto Calvin o Hobbes, mucho más bonitos objetivamente) y Snoopy es el perrito ese tan gracioso que tengo yo en una camiseta, tía. ¿Charlie Brown? no sé, era uno de Kill Bill, ¿no?.
Con todo, y a pesar de que tienes toda la razón, lo siento Bill pero...

... y mi camiseta ...
... MOLAN
P.D. "El último libro de Calvin Hobbes" - Imprescindible. Watterson cuenta sus problemas por la "no cesión" de los derechos y las tiras que escribía con doble sentido por el conflicto. Además explica otras muchas tiras, los orígenes, el formato de las planchas... imprescindible, imprescindible.